domingo, 28 de octubre de 2012

La Influencia De La Corrup$ión En La Iglesia


     Hablar de corrupción es algo no fácil; aunque en los últimos años, en nuestro país este término se ha ido haciendo cada vez más frecuente y familiar. Más difícil aun llega a ser definir lo que es. Buscando en distintos diccionarios encontré algunas palabras y expresiones a modo de sinónimos: Vicio, adulteración, alteración, falsificación, abuso, enfermar algo sano, pervertir una cosa, cometer inmoralidad o ilegalidad, alterar la pureza de algo. Cada expresión nos lleva a algo en particular. No obstante, no hay lugar a dudas que siempre que se habla de corrupción hay una connotación moral sobre el asunto. Ahora, no debemos ser inocentes sobre esta cuestión, la corrupción no es sólo un mal de nuestros días o de Latinoamérica, como muchos quisieran hacernos creer. Estaba presente ya en la época antigua, cuando leemos historia universal, nos sorprendemos de la corrupción descarada de cada periodo. Sin embargo, el mal de la corrupción  no sólo trasciende las edades, sino que también las distintas esferas de las sociedades. Frente a esto, bien vale la pena preguntarnos si ha logrado penetrar la iglesia o si la Iglesia tiene manifestaciones, abiertas o veladas, de corrupción, y  si las hay ¿De qué estamos hablando? Honestamente creo que la palabra corrupción es algo fuerte como para pensar que exista en la Iglesia de Cristo o que los cristianos vean influenciado su actuar en la vida de Iglesia por ella. Sin embargo, es una realidad que se ha metido entre los creyentes.

     Si tomamos atención en los acontecimientos de Jesús podemos notar esta influencia ya en sus discípulos y Jesús tuvo que enfrentar el asunto de manera franca y abierta. Marcos 9:33-37 nos cuenta como un día camino a Capernaum los discípulos llevaban cierta disputa. Cuando Jesús les pregunta el motivo, ellos callan avergonzados; el motivo… ¿Quién sería el mayor?. Los discípulos, preocupados posiblemente por el privilegio dado a Pedro, Jacobo y Juan de presenciar la transfiguración del Señor comienzan a pensar en quién llevaría el liderazgo y, probablemente, cada uno de ellos se consideraba, a sí mismo, capaz de hacerlo y mas aun dispuesto a hacerlo, y según el relato bíblico nos parece que cada uno estaba dispuesto a defender lo que creían su derecho, aunque Jesús de manera tierna y didáctica toma a un niño y lo presenta ante ellos, parece que no aprendieron la lección. Después de que Jesús anunciara su muerte, ellos sacan sus ojos del liderazgo humano y piensan en honras especiales, es así como el mismo Marcos (10:35) nos cuenta como Jacobo y Juan se acercan al Señor para pedir un sitial especial y privilegiado en la eternidad. No conformes con eso la madre también solicita lo mismo para sus hijos (Mateo 20:20) aunque tal vez estaban los tres juntos pidiéndolo. Cuando leemos esto en los evangelios, tendemos a pensar “Que duros eran estos discípulos” o “Que carnales eran”, pero ¿no sucede así hoy en día? ¿Jamás hemos visto una lucha de poder en la Iglesia? ¿Jamás hemos visto a alguien defender su cargo con pasión? ¿Jamás hemos visto a alguno imponer sin razones su autoridad? Si no las hay en la actualidad ¿Por qué el sometimiento cuesta tanto?. Pablo también sabía muy bien de esto, por ello, cuando le escribe a Timoteo le dice “…Si alguno anhela obispado, buena obra desea” y luego se apresura a aclarar “Pero es necesario que el obispo sea…” (1ª Timoteo 3:1,2) Siempre habrá quienes anhelen poder y usen la Iglesia para alcanzar sus anhelos confundiendo el servicio espiritual, con el poder humano, siempre ha habido y habrá quienes vean en los cargos una tribuna de poder y estatus y que, por ello mismo, estén dispuesto a obtenerlos de cualquier forma, mintiendo sobre otros, poniéndose (según su propia opinión) en un nivel espiritual más elevado que otros, descalificando a sus hermanos, aun aludiendo a profecías que le sitúan en un mejor nivel, o a través de la falsa humildad.

     Pero no es el anhelo de poder la única forma de corrupción que suele atacar a la Iglesia; la ideologización, que llega a polarizar las congregaciones incluso al punto de dividirlas, también es una forma de corrupción; la creciente tolerancia del evangelio actual que busca justificar el pecado, acomodándose a los tiempos modernos y aceptando los pecados socialmente menos repudiables y aun conviviendo con ellos, es una corrupción del evangelio de Jesucristo. El Pragmatismo que se pone sobre la revelación bíblica, como bien señala Gary Gilley muchos de nosotros estamos dispuestos a usar cualquier enfoque disponible para cumplir con nuestras metas, incluso si esos enfoques y/o objetivos no sean compatibles con la voluntad revelada de Dios. Nuestro credo es: “Si funciona debe ser de Dios” porque, después de todo, la bendición externa de Dios es el criterio por el cual a menudo medimos la aprobación de Dios. Utilizando el estándar del pragmatismo en vez de la Escritura, podemos con toda buena conciencia vivir vidas y podemos desarrollar ministerios que tienen la apariencia de sabiduría, pero no obstante, nos quedamos seriamente cortos del estándar de Dios.


     Podría decir mucho más sobre cada una de estas cosas y aun agregar muchas otras formas de corrupción, pero realmente no creo que no nos hubiésemos dado cuenta de que esto sucede en nuestro entorno evangélico. El problema real es que no hemos reaccionado frente a ello o quizás lo veamos hasta como inherente de la fe, y probablemente nosotros mismos en algún momento hemos corrompido en algo el evangelio. Jesús  se encargo de mostrarnos el remedio para este mal. Jesús mismo fue quien estableció las bases de su reino al expresar, con todo detalle, en el Sermón del Monte (Mateo 5), como debe ser la vida de los que moran en su reino. Un reino que tiene leyes contra las cuales choca la sociedad moderna, no es precisamente un reino para volvernos populares, para congraciarnos con todo el mundo, o un reino donde tenga lugar los eufemismos, es un reino mas bien de conflicto “No penséis que he venido para traer paz…sino espada…He venido para poner en disensión al hombre…” (Mateo 10:34,35) y por otro lado, muy distinto de lo que el mundo nos enseñó, en este reino, el único instrumento de poder, es el servicio. Jesús dio el ejemplo en aquella cena pascual cuando se levantó y tomo el lugar de siervo (ya que ninguno de los discípulos tomó ese lugar, porque no estaban dispuestos a lavarse los pies entre ellos) y comenzó a lavar los pies de ellos, avergonzados y sorprendidos no fueron capaces de decir nada y el Maestro les enseñó, a ellos y a nosotros algo que no debemos olvidar:

“…ejemplo os he dado para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis …el siervo no es más que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió”. (Juan 13:15,16).

     El remedio para toda clase de corrupción es el servicio a Dios y vivir bajo las normas de su reino, ese debe ser siempre nuestro mayor anhelo, entonces, alcanzaremos la verdadera dicha, el mismo Cristo lo prometió “Si sabéis estas cosas, bienaventurado (Dichoso, feliz) seréis si las hiciereis”. (Juan 13:17).

     Rechacemos de la forma más tajante, cualquier clase de corrupción en la iglesia, seamos más siervos unos de otros y estaremos haciendo la verdadera voluntad de Aquel que nos llamó.


martes, 2 de octubre de 2012

Retiro Distrital Zonal En La ACYM. Futrono


Los "Retiros Espirituales Zonales" son la instancia a la que se convocan las iglesias Alianza Cristiana y Misionera de un determinado sector para reunirse con iglesias hermanas insertas dentro de la misma zona territorial. Esta vez les correspondió a las ACyM. de:  Pichirropulli, 1ª, 2ª y 3ª de Valdivia, Paillaco, San José de la Mariquina, Los Lagos y Futrono, quienes se dieron cita en esta última ciudad los días 28 y 29 de septiembre para realizar dicha actividad. Se agradece la participación de estas iglesias y su disposición a hacer de estos días una jornada agradable y de especial comunión. También se reflexionó en relación al termino de la Jornada de Oración y Ayuno.




¿Más Fotografías?

     Se han cumplido los días en que se nos convocó a orar y ayunar. Esperamos en nuestro Padre que haya sido una jornada para su gloria en cada iglesia que se sumó, y en tiempo no lejano estemos siendo recompensados “en público” por  aquellos tiempos que apartamos como familia iglesia para estar en la presencia de nuestro Padre. Establecimos la base escritural para este llamado  1 Reyes 18. 37
“Respóndeme,  Jehová,  respóndeme,  para que conozca este pueblo que tú,  oh Jehová, 
eres el Dios,  y que tú vuelves a ti el corazón de ellos”.
     El contexto de este pasaje está relacionado con la vida del profeta Elías que se había “ganado”, la enemistad del rey Acab, quien persiguió a los  profetas de Dios acusando a Elías de “turbar” a Israel, el profeta responde que esto se debe a que el  rey y el pueblo habían abandonado los mandamientos de Dios yendo tras dioses falsos (1 Reyes 18. 17) Elías fue usado por Dios, profetizó sequía y hambre en Israel, por su mano mostró Dios su poder al pueblo, en el esfuerzo de amor de Dios por hacer retornar a su pueblo a las bases de la verdadera religión. El ruego del profeta se centra en una convocatoria que hace Acab por sugerencia del Elías a todo el pueblo junto a los profetas de Baal, y allí este hace una reconvención que bien puede ser válida hoy para muchos “cristianos” y tal vez para la iglesia toda;
“Y acercándose Elías a todo el pueblo,  dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre
dos pensamientos?  Si Jehová es Dios,  seguidle;  y si Baal,  id en pos de él.  Y el
pueblo no respondió palabra”. Vs.21
     En este tiempo se nos llama en estos mismo términos, vivimos en un  escenario donde motivados e influenciados por “la corriente del mundo” no tomamos un protagonismo claro como reales hijos de Dios, la decisión de asumir una postura definida, que evidencie convicciones en toda su dimensión; es tuya, hoy el Señor te expresa su invitación, luego; tú decides, (1Reyes 18. 17-21)
¿Hasta cuándo dudarás entre dos pensamientos? Si consideras que Jehová es Dios, síguelo, y si prefieres dioses, ídolos, corrientes de este mundo; anda tras ellas.
     Hubo gente que guardó silencio, titubearon, La verdad en contraposición a  la carne. Dios en su amor les mostró su poder.
     En Cristo hoy se nos muestra un poder mayor al que consumió aquel holocausto (1Reyes 18.38-39). Desde su nacimiento Cristo mostró el sobrenatural poder de Dios, vivió en obediencia, entregó su vida por ella, resiste una cruel e inhumana tortura, resiste todo por amor, la muerte no lo pudo contener, resurge victorioso, y nos invita a transitar la ruta de la vida en santidad, viviendo y proclamando buenas noticias,  es la salvación en toda su dimensión... ¿Guardarás hoy silencio? O bien ante el escenario histórico de amor y poder de Dios que Cristo levantó hace veintiún siglos podrás decir como aquellos que antes habían enmudecido;
                                         ¡¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!! 
     Da espacio al Espíritu Santo en tu mente y corazón, solo ÉL puede hacer válida para tu vida la impagable salvación de tu alma y la presente misericordia de Dios sosteniéndote en todo.
Pastor Ricardo Sandoval

viernes, 28 de septiembre de 2012

Noticias Del Sur...


Huildad: El pastor Benancio Quinchalef N. sufrió una caída a la salida del templo, dicho accidente le provocó la fractura de Tibia y Peroné. Fue operado en la ciudad de Castro, y actualmente está recuperándose de dichas lesiones. En vuestras oraciones, por favor, intercedan por la salud de este amado consiervo y su esposa Lidia.

San José de la Mariquina: Danielita, la pequeña de 7 años, hija del pastor Mauricio Núñez, fue sometida a una delicada intervención quirúrgica en su piececito. Pidamos al Señor por la recuperación de esta pequeñita. 

Pichirropulli: A la edad de 90 años ha partido para estar con el Señor nuestro hermano Alejo Montecinos Tejeda. Dios traiga el consuelo a sus familiares e iglesia. Nuestro cariño y compromiso de oración son vuestros.

Futrono: Hoy se dará inicio al Retiro Zonal programado para los días 28 y 29 de septiembre en dicha ciudad. Deseamos ricas bendiciones para todos y cada uno de los asistentes, que sea una jornada renovadora y que el retorno a sus iglesias sea con nuevos desafíos para seguir adelante.

Coyhaique, Segunda ACyM: Nuestro consiervo, el pastor Mario Seguel, por estos días se encuentra realizando trámites relacionados con la salud de su hijo Diego. Una afección cardíaca les ha movilizado hasta la capital donde se ocuparán de hacer las evaluaciones que se precisan. Oremos al Pastor de los pastores y pidamos que le proteja y guíe en cada una de las instancias que deberán abordar.

 Bendito sea el Señor, que cada día lleva nuestra carga, 
el Dios que es nuestra salvación. Selah
(Salmo 68.19)


lunes, 17 de septiembre de 2012

Vigilia Unida En La ACYM. de Llanquihue


El día sábado 01 de septiembre, una representación de las iglesias de Fresia, Casma y Puerto Varas, se dieron cita para vigilar en la reunión que organizara la iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Llanquihue, a cargo de la pastora Eva Romero. En la oportunidad la exposición de la Palabra de Dios estuvo a cargo del pastor Pedro Ulloa de la ACyM. Casma. Fue una noche de compartir alabanzas, presentaciones traídas por las iglesias, momentos de oración y camaradería cristiana. Los asistentes también se pudieron percatar de los avances en la infraestructura del templo ya que el segundo piso del frontis fue enteramente remodelado y se construyeron dos salas multiuso en dicho espacio.


Fotografías de la actividad

viernes, 7 de septiembre de 2012

Sensible Fallecimiento en Valdivia...



     Quisiéramos compartir con la Familia Aliancista, nuestra tristeza como familia y congregación de la Tercera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia, ante la partida hacia el  Padre de nuestra hermana Ginet Ponce, quien fuera hermana de nuestra amada hermana Marcia Ponce vda. de Lovera. La misma enfermedad las unió en su partida. Ginet falleció el día jueves 06 de este mes, luego de un año y medio aproximado de sufrir por segunda vez, después de siete años, un cáncer que afectó sus ganglios, el deceso se produjo a las 18. 30 hrs. aproximadamente, durante la operación de un tumor que se había alojado en su corazón.
     Su cuerpo reposa en nuestro templo ubicado en Avda. Picarte 1472, teléfono 240032, donde se han realizado servicios espirituales.  Sus funerales se llevarán a cabo el día sábado 08 de septiembre. Celebraremos un culto a las 14.30 hrs., para luego proceder a su sepultación en el Cementerio General de nuestra ciudad a las 16.30 hrs. aproximadamente. 
     Solamente rogamos sus oraciones para que la paz y  consuelo de nuestro Señor pueda llenar el corazón de su familia, hermanos y amigos que hoy la lloramos.
    Desde ya nuestra gratitud por vuestras intercesiones.

Pastor Ricardo Sandoval Díaz.
Tercera ACyM. Valdivia
Presidente Distrito Sur ACyM.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Retiro Espiritual Distrital (Zonal) En La ACyM. Mirasol, Puerto Montt


El recién pasado viernes 24 y sábado 25 de agosto 2012, se llevó a cabo el Retiro Espiritual programado por el Comité de Distrito Sur para la zona que comprende las iglesias ACyM. de Frutillar, Fresia, Casma, Llanquihue, Puerto Varas, Alerce, 1ª y 2ª de Puerto Montt, Calbuco, y la anfitriona Mirasol. En la ocasión se abordaron temas relacionados con: La Mayordomía, Escatología, y Santidad en La Vida Personal. Fue una hermosa jornada, llena de bendiciones, donde no sólo se tuvo la oportunidad de aprender y exaltar a nuestro Dios, sino que además se pudo compartir de las oraciones y camaradería cristiana en un grato ambiente de hermandad. Todos regresaron muy contentos a sus hogares, libres de contratiempos, y con el ánimo de volver a reunirse prontamente.


Más Fotografías Del Retiro Espiritual

jueves, 23 de agosto de 2012

"Hoy derramé más lágrimas que el mismo día en que falleció mi hija única"...

De esta manera se expresó una de las visitas que asistió el domingo  recién pasado a la proyección del cortometraje "Un Salto de fe"una película basada en un hecho real. Trata la vida del joven hermano Felipe Polanco Roa, hijo de nuestros consiervos Pedro y Carmen Gloria (ACyM. Villa Los Lagos Temuco). La conmovedora historia relata como la normalidad de la vida de esta familia se ve trastocada cuando de la noche a la mañana a Felipe le diagnostican cáncer, a partir de ese momento vive(n) diversos episodios  que le(s) hacen replantear su(s) vida. Luego de varios tratamientos y operaciones, sucede algo sobrenatural ya que, en medio del asombro, son los propios médicos quienes confirman que el cáncer ha desaparecido. Las imágenes hicieron revivir la convalecencia y partida de la única hija que tenía nuestra visita, sin embargo dijo que la película le había trasmitido tal esperanza que no dudaba en encontrase con ella algún día si era fiel hasta el fin, tal como su "niña" lo había sido, aun en medio de ese cáncer tan invasivo que había terminado apagando su vida, pero no su fe...



“Salto de Fe”… (…Para La Gloria de Dios)
Néstor Marabolí Tenorio
Pastor ACyM. Frutillar

     No podía haber elegido un mejor nombre para su cortometraje, su vida verdaderamente dio “un salto de fe”. Felipe Polanco tenía 17 años, cuando el cáncer se presentó de manera intempestiva, los pronósticos eran los peores que alguien hubiera podido tener en esas circunstancias, y las malas noticias, se sucedieron  una tras otra. Sólo su verdadera vida de fe en Cristo pudo sostenerle durante ese tiempo. Tampoco eran tiempos buenos para la familia aliancista, una larga lista de enfermos, que día a día se acrecentaba, estaba en nuestra iglesia nacional. Hasta que en ella apareció el nombre de Felipe, quienes le conocíamos nos conmovimos con su situación; y aunque orábamos con fe, Dios tenía otros planes para muchos de los enfermos, hasta que la noticia nos llenó de alegría y esperanza, Felipe fue operado y no se encontraron los tumores, su cáncer había desaparecido. Seguimos a distancia estas informaciones y con alegría anunciábamos desde los pulpitos el milagro de Dios sobre Felipe, dimos gracias a Dios, y allí quedó todo.
     Hace unos meses atrás escuché de “Leap of Faith”. No era otra cosa que un cortometraje, del mejor nivel, que narra la experiencia vivida por Felipe y sus padres y cómo la mano de Dios fue sobre él, inmediatamente le invitamos a recorrer la zona para mostrar lo que Dios había hecho. Después de haber puesto su cortometraje en cines y universidades de la Araucanía, nos traía al sur su testimonio; en la ocasión se presentó en la Iglesia de Pto Varas, donde además fue un tiempo para orar por otros enfermos y donde hubieron hermosos testimonios de la mano de Dios y se reafirmó la fe en Cristo por sobre todas las cosas y las circunstancias. Lo propio ocurrió en Fresía, pero además allí la película llegó a vecinos de la población Bustamante que tuvieron la oportunidad de verla en su propia sede social, y los alumnos del liceo, también pudieron ver y escuchar de labios de Felipe, sobre el poder de Dios. Tal fue el impacto que causó en el liceo, que los profesores, pidieron más presentaciones de las ya pactadas a fin de que otros alumnos también conozcan este testimonio. La naciente congregación de Los Muermos, bajo la administración del Pr. Samuel Cárdenas, también recibió la visita de Felipe, alentando así a los nuevos creyentes a confiar siempre en Cristo. Y en Frutillar no fue distinto, los alumnos del Liceo ICP llegaron, por turnos y acompañados de sus profesores,  al Templo para recibir no sólo el testimonio de Felipe sino además un llamado a creer en Cristo que el mismo Felipe pudo hacer, llantos en varios alumnos, solicitudes de oración de parte de otros y entrevistas personales de parte de profesores da cuenta del poder de Dios. Cerca de mil personas pudieron ver y escuchar el mensaje de Cristo durante esos días.
     En medio de todo esto recordé un hecho de la Biblia; cuando Jesús es avisado de la enfermedad de Lázaro a quién, todos sabían, amaba mucho. Sus palabras fueron claras:
“Esta enfermedad no es para muerte, sino para la Gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.” (Jn. 11:4)
     Creo que quienes hemos convivido estos días con Felipe recibimos de él no sólo el mensaje obvio del poder de Dios, sino además descubrir que cuando Dios nos visita con su poder, que cuando pone su mano sobre nosotros, eso siempre es para Su Gloria. Que toda nuestra vida debe ser para la Gloria de Dios, sea que enfermemos o sanemos, la Gloria siempre debe ser del Señor. Cuantas veces Dios ha puesto su mano sobre nosotros y cuantas otras,  nos hemos olvidado de proclamar su grandeza. A través de su cortometraje Felipe ha dado la Gloria a Dios y lo está haciendo a través de distintas ciudades, a lugares o grupos donde difícilmente lleguemos los pastores, Dios está usándole a él. Probablemente no todos haremos una película o escribiremos un Libro, pero siempre podemos testificar del Poder de Dios en nosotros, que nuestros espacios de peticiones, sean también de testimonio; cada vez que Dios pone su mano en nuestras vidas, cada vez que nos sana, que resuelve nuestros problemas, que nos provee, démosle la Gloria a Dios. No olvidemos ser hijos agradecidos y recordemos que si Dios nos responde de manera tan clara es sólo para que le demos la Gloria a Él. Aquí había un verdadero propósito para la enfermedad de Felipe. En todo lo que Dios hace, en nosotros, sus propósitos serán para Su Gloria, permitamos que Dios nos muestre y nos guie en la mejor forma de glorificarle o aún si estamos viviendo o enfrentando momentos difíciles pidámosle que nos muestre de qué manera hemos de glorificarle, al final, siempre nos mostrará su plan completo.
     Animo a mis hermanos aliancistas y pastores a invitar a Felipe a sus Iglesias, a llevarlo a los liceos, a entidades de discapacitados, a distintos espacios, usemos esta herramienta que Dios puso en nuestras manos para llegar a aquellos ámbitos que para nosotros solos serían más difíciles o quizás hasta imposibles de impactar. Que el testimonio de Felipe siga siendo, a través nuestro, para la Gloria de Dios. 

Nota del editor: El email del hermano Felipe es